

Puerto grande
Un puerto es la llave del mundo del comercio y las aventuras militares.Los etruscos comerciaban no solo con las ciudades cercanas de la península itálica, sino también con las civilizaciones coetáneas del Mediterráneo, como los griegos, los fenicios y demás culturas orientales. Destacaban por sus exportaciones de hierro, el cual intercambiaban por marfil en Egipto, por ámbar en el báltico y por cerámica en Grecia y Jonia. La delicada cerámica griega en especial era muy valorada. La fuerte presencia marítima de los etruscos les dio una duradera reputación de piratería, especialmente entre los griegos. Desde el inicio de los tiempos, no hay mucho que nos sugiera que los etruscos se valían de la piratería más que otros pueblos, pero su control sobre una gran parte del Mediterráneo era indiscutible. Como es normal, tales acciones originaron un conflicto entre Etruria y la principal potencia marítima de la época, Cartago. En el año 509 a. C. firmaron un necesario tratado sobre la exclusividad de varias zonas de operación. Dicho tratado fortaleció a las dos naciones y las llevó a cooperar para defender sus intereses mutuos contra la flota griega. Más adelante, y una vez que Siracusa surgió como una potencia comercial dominante, los griegos asentados en Sicilia derrotaron de forma aplastante a los etruscos en la batalla de Cumas en el 474 a. C. Alrededor de un siglo más tarde, Dionisio I de Siracusa destruyó numerosos muelles etruscos y causó grandes pérdidas monetarias a las anteriormente opulentas ciudades-estado etruscas.
Muelle
![]()
Puerto pequeño
(inv_new_etr_port_1) Muelle Level 0 |
|