Inicio / Total War: Rome II / Facciones
Gran campaña
Tribus celtas | |||||
---|---|---|---|---|---|
Tribus celtas [DO NOT LOCALISE] |
|||||
Estados griegos | |||||
Estados griegos La mayoría de los estados griegos eran "polis", ciudades rodeadas por pueblos, cuyos esforzados agricultores, hábiles mercaderes, soldados eficaces y sabios filósofos constituyen la esencia de la universalmente conocida cultura griega. Epiro carece de una ciudad central, pero es griega hasta la médula. |
|||||
Estados griegos Civil War | |||||
Roma | |||||
Roma Roma conquistará el mundo. Es su destino y siempre lo ha sido. Los romanos, que afirman descender del mismo Hércules, destacan por su orgullo. Los romanos no carecen precisamente de fiereza. Su ciudad fue fundada por Rómulo y Remo, dos gemelos criados por una loba. Siempre que los ejércitos de Roma han sido derrotados en una batalla, se han levantado y han vuelto a luchar. Ahora, rodeada de rivales y potenciales enemigos, Roma se enfrenta a continuas dificultades. Quien gobierna en Roma, domina el mundo, ¡pero solo mediante la gloria de la conquista! |
|||||
Roma Civil War | |||||
Tribus galas | |||||
Tribus galas Estos celtas son un pueblo vigoroso e influyente: su migración les ha llevado a las costas del Mediterráneo; han invadido Macedonia, Iliria, Tracia, Anatolia y han saqueado Roma; pero no solamente son un pueblo de guerreros. Los galos son expertos artesanos, por ejemplo. |
|||||
Tribus galas Civil War | |||||
Tribus germánicas | |||||
Tribus germánicas Las tribus germánicas están compuestas por temibles guerreros que saben moverse en los oscuros y amenazantes bosques y que adoran a extraños y terroríficos dioses. Germani, su nombre latino, es un préstamo galo y está formado por el prefijo "ger" y la terminación "mani", que significan hombres cercanos, o vecinos. Aunque no hay que dejarse engañar por su nombre; estos vecinos no eran nada recomendables: robaban al débil y valoraban su independencia por encima de todo. |
|||||
Tribus germánicas Civil War | |||||
Imperios orientales | |||||
Imperios orientales Siguiendo los restos de los imperios babilónico, asirio y medo, los aqueménidas crearon el primer y verdadero superestado con territorio en tres continentes. Tras la caída de Persia, los conquistadores respetaron las viejas tradiciones y la antigua administración territorial sobrevivió por mucho tiempo. El multirracial pueblo de este imperio multinacional era tolerante, receptivo y alentó la helenización del estado a la vez que la supervivencia de las viejas costumbres. |
|||||
Imperios orientales Civil War | |||||
Tribus balcánicas | |||||
Tribus balcánicas Las tribus ilirias se dedicaron a la piratería por la costa del Adriático y, en oriente, llegaron incluso hasta Apolonia, arrasando a su paso los remanentes culturales del neolítico balcánico, de cuando la Edad del Bronce empezaba a imponerse. Los getas tracios y los odrisios, que se mantuvieron diferenciados de sus vecinos griegos e ilirios, acumularon tanto poder que los griegos temían que se lanzaran a destruir la civilización desde el norte. Los de Tylis eran celtas que se habían asentado en el norte de Tracia tras la fallida invasión de Grecia de Breno, en el siglo IV a. C. |
|||||
Tribus balcánicas Civil War | |||||
Tribus íberas | |||||
Tribus íberas La península ibérica está habitada por muchas tribus diferentes. Aunque las tribus celtíberas están influenciadas por sus raíces celtas, al oeste los lusitanos son auténticos íberos indígenas. Todos están unidos como magníficos guerreros y en concreto como espadachines y excelente caballería. |
|||||
Tribus íberas Civil War | |||||
Reinos africanos | |||||
Reinos africanos [DO NOT LOCALISE] |
|||||
Reinos de los sucesores | |||||
Reinos de los sucesores A la muerte de Alejandro Magno, sus mejores generales se enzarzaron en una lucha de poder hasta desmembrar el imperio legado. Con los años, las diferentes reivindicaciones de legitimidad agravaron la discordia entre los sucesores. Aunque todos se reafirmaron como griegos y propagaron la helenización en sus reinos, cada uno se presentaba como el único y verdadero heredero del legado alejandrino... |
|||||
Reinos de los sucesores Civil War | |||||
Tribus britanas | |||||
Tribus britanas Descritos por Piteas como "pretannoi" o "pretani", 'los pintados', estos celtas eran un pueblo fiero e independiente de la isla de Hai Bretannai. Pacificarles fue un arduo trabajo tras la sublevación liderada por la reina Boudica. |
|||||
Tribus britanas Civil War | |||||
Cartago | |||||
Cartago Cartago Nova, o 'nueva ciudad', fue una vez una colonia comercial fenicia. Ahora es un imperio marítimo y comercial por derecho propio. Tal es el destino que Baal Hammon ha reservado para sus seguidores. Los cartaginenses son gente trabajadora y devota que ha pasado mucho tiempo luchando por hacerse con el control del comercio en el Mediterráneo occidental. Esto ha provocado conflictos con las colonias griegas que buscan expandirse y con los cada vez más poderosos romanos. Son comerciantes motu proprio y guerreros por necesidad; eso sí: son muy buenos guerreros. Su astuto uso de los mercenarios les ha permitido convertir su plata en espadas. |
|||||
Cartago Civil War | |||||
Colonias del mar Negro | |||||
Colonias del mar Negro Desde aproximadamente el siglo VI a. C., las ciudades-estado griegas empezaron a colonizar los rincones más alejados de su mundo para obtener riquezas a partir del comercio de los recursos naturales que allí se encontraban. Esto hizo que entraran en conflicto con los nómadas locales: los escitas, sármatas y roxolanos. Todos estaban resentidos con los colonizadores por sus "maneras" civilizadas y su riqueza. Por tanto, la vida en las colonias del mar Negro, no era solo una carrera por la riqueza, sino una lucha por sobrevivir a un enemigo implacable e incansable. |
|||||
Etruria | |||||
Etruria [DO NOT LOCALISE] |
|||||
Reinos árabes | |||||
Reinos árabes [DO NOT LOCALISE] |
|||||
Reinos del desierto | |||||
Reinos del desierto Al vivir en los límites de la civilización, las gentes de los desiertos africanos y árabes tuvieron que adaptarse para sobrevivir en las condiciones más duras. A pesar de las privaciones usuales en ese entorno, encontraron la forma, no solo de resistir, sino de prosperar en dichas regiones. Su ingenio dio lugar a nuevos métodos de irrigación y su espíritu incansable los convirtió en los mercaderes más prominentes, los guerreros más intrépidos, los marineros más expertos y los ingenieros más inteligentes del mundo antiguo. |
|||||
Tribus nómadas | |||||
Tribus nómadas Tanto escitas como sármatas son feroces guerreros nómadas, expertos jinetes y diestros con el arco. En su avance desde las estepas hacia el sur y el oeste, han asolado todo lo que han encontrado a su paso. Aunque, pese a su beligerante naturaleza, también son excelentes artesanos y astutos comerciantes. |
|||||
Tribus nómadas Civil War | |||||
Colonias púnicas | |||||
Colonias púnicas [DO NOT LOCALISE] |
|||||
Other | |||||
Other |
|||||
Other Rebel | |||||
Other Civil War | |||||
Guerras samnitas
Tribus celtas | |||||
---|---|---|---|---|---|
Tribus celtas [DO NOT LOCALISE] |
|||||
Estados griegos | |||||
Estados griegos La mayoría de los estados griegos eran "polis", ciudades rodeadas por pueblos, cuyos esforzados agricultores, hábiles mercaderes, soldados eficaces y sabios filósofos constituyen la esencia de la universalmente conocida cultura griega. Epiro carece de una ciudad central, pero es griega hasta la médula. |
|||||
Roma | |||||
Roma Roma conquistará el mundo. Es su destino y siempre lo ha sido. Los romanos, que afirman descender del mismo Hércules, destacan por su orgullo. Los romanos no carecen precisamente de fiereza. Su ciudad fue fundada por Rómulo y Remo, dos gemelos criados por una loba. Siempre que los ejércitos de Roma han sido derrotados en una batalla, se han levantado y han vuelto a luchar. Ahora, rodeada de rivales y potenciales enemigos, Roma se enfrenta a continuas dificultades. Quien gobierna en Roma, domina el mundo, ¡pero solo mediante la gloria de la conquista! |
|||||
Other | |||||
Other |
|||||
Other Rebel | |||||
César en la Galia
Tribu gala: aliada de Roma | |||||
---|---|---|---|---|---|
Tribu gala: aliada de Roma [PH] |
|||||
Tribus galas | |||||
Tribus galas [PH] |
|||||
Tribus galas Rebel | |||||
Los arvernos, adalides de los galos | |||||
Los arvernos, adalides de los galos [PH] |
|||||
Tribus belgas | |||||
Tribus belgas [PH] |
|||||
Tribus britanas | |||||
Tribus britanas [PH] |
|||||
Tribus britanas Rebel | |||||
Massilia | |||||
Massilia [PH] |
|||||
Tribus germánicas | |||||
Tribus germánicas [PH] |
|||||
Tribus germánicas Rebel | |||||
Los nervios, los más valientes de los belgas | |||||
Los nervios, los más valientes de los belgas [PH] |
|||||
Roma, paradigma de la civilización | |||||
Roma, paradigma de la civilización [PH] |
|||||
Roma, paradigma de la civilización Rebel | |||||
Tribu belga: aliada de Roma | |||||
Tribu belga: aliada de Roma [PH] |
|||||
Los suevos, invasores de Germania | |||||
Los suevos, invasores de Germania [PH] |
|||||
Other | |||||
Other |
|||||
Other Civil War | |||||
Aníbal a las puertas
Celtas | |||||
---|---|---|---|---|---|
Celtas [DO NOT LOCALISE] |
|||||
Celtas Rebel | |||||
Los arévacos | |||||
Los arévacos [PLACEHOLDER] |
|||||
Ibéricos | |||||
Ibéricos [DO NOT LOCALISE] |
|||||
Ibéricos Rebel | |||||
Cartago | |||||
Cartago [PLACEHOLDER] |
|||||
Griegos | |||||
Griegos [DO NOT LOCALISE] |
|||||
Griegos Rebel | |||||
Itálicos | |||||
Itálicos [DO NOT LOCALISE] |
|||||
Itálicos Rebel | |||||
Africanos | |||||
Africanos [DO NOT LOCALISE] |
|||||
Africanos Rebel | |||||
Los lusitanos | |||||
Los lusitanos [PLACEHOLDER] |
|||||
Roma | |||||
Roma [PLACEHOLDER] |
|||||
Siracusa | |||||
Siracusa [PLACEHOLDER] |
|||||
Other | |||||
Other |
|||||
Other Civil War | |||||
Emperador Augusto
Tribus nómadas | |||||
---|---|---|---|---|---|
Tribus nómadas Placeholder |
|||||
Roma | |||||
Roma Roma conquistará el mundo. Es su destino y siempre lo ha sido. Los romanos, que afirman descender del mismo Hércules, destacan por su orgullo. Los romanos no carecen precisamente de fiereza. Su ciudad fue fundada por Rómulo y Remo, dos gemelos criados por una loba. Siempre que los ejércitos de Roma han sido derrotados en una batalla, se han levantado y han vuelto a luchar. Ahora, rodeada de rivales y potenciales enemigos, Roma se enfrenta a continuas dificultades. Quien gobierna en Roma, domina el mundo, ¡pero solo mediante la gloria de la conquista! |
|||||
Roma Civil War | |||||
Imperios orientales | |||||
Imperios orientales Según los restos dejados por los imperios babilónico, asirio y medo, los persas aqueménidas crearon el primero y verdadero superestado, que se extendía por tres continentes. Tras la caída de Persia, los conquistadores respetaron las viejas tradiciones y el antiguo sistema de administración territorial sobrevivió por mucho tiempo. El multirracial pueblo de este imperio multinacional era tolerante, receptivo y alentó la helenización del estado a la vez que la supervivencia de las viejas costumbres. |
|||||
Imperios orientales Civil War | |||||
Tribus germánicas | |||||
Tribus germánicas Las tribus germánicas están compuestas por temibles guerreros que saben moverse en los oscuros y amenazantes bosques y que adoran a extraños y terroríficos dioses. Germani, su nombre latino, es un préstamo galo y está formado por el prefijo "ger" y la terminación "mani", que significan hombres cercanos, o vecinos. Aunque no hay que dejarse engañar por su nombre; estos vecinos no eran nada recomendables: robaban al débil y valoraban su independencia por encima de todo. |
|||||
Tribus germánicas Civil War | |||||
Reinos africanos | |||||
Reinos africanos Placeholder |
|||||
Tribus balcánicas | |||||
Tribus balcánicas Las tribus ilirias se dedicaron a la piratería por la costa del Adriático y, en oriente, llegaron incluso hasta Apolonia, arrasando a su paso los remanentes culturales del neolítico balcánico, de cuando la Edad del Bronce empezaba a imponerse. Los getas tracios y los odrisios, que se mantuvieron diferenciados de sus vecinos griegos e ilirios, acumularon tanto poder que los griegos temían que se lanzaran a destruir la civilización desde el norte. La gente de Tylis eran celtas que se habían asentado en el norte de Tracia tras la fallida invasión de Grecia de Breno, en el siglo IV a. C. |
|||||
Tribus balcánicas Civil War | |||||
Tribus galas | |||||
Tribus galas Placeholder |
|||||
Tribus britanas | |||||
Tribus britanas Descritos por Piteas como "pretannoi" o "pretani", 'los pintados', estos celtas eran un pueblo fiero e independiente de la isla de Hai Bretannai. Pacificarles fue un arduo trabajo tras la sublevación liderada por la reina Boudica. |
|||||
Tribus britanas Civil War | |||||
Tribus íberas | |||||
Tribus íberas Placeholder |
|||||
Reinos de los sucesores | |||||
Reinos de los sucesores A la muerte de Alejandro Magno, sus mejores generales se enzarzaron en una lucha de poder hasta desmembrar el imperio legado. Con los años, las diferentes reivindicaciones de legitimidad agravaron la discordia entre los sucesores. Aunque todos se reafirmaron como griegos y propagaron la helenización en sus reinos, cada uno se presentaba como único y verdadero heredero del legado alejandrino... |
|||||
Reinos de los sucesores Civil War | |||||
Reinos árabes | |||||
Reinos árabes Placeholder |
|||||
Tribus celtas | |||||
Tribus celtas Placeholder |
|||||
Other Rebel | |||||
La Ira de Esparta
Estados griegos | |||||
---|---|---|---|---|---|
Estados griegos La mayoría de los estados griegos eran "polis", ciudades rodeadas por pueblos, cuyos esforzados agricultores, hábiles mercaderes, soldados eficaces y sabios filósofos constituyen la esencia de la universalmente conocida cultura griega. |
|||||
Estados griegos Rebel | |||||
Atenas | |||||
Atenas La mayoría de los estados griegos eran "polis", ciudades rodeadas por pueblos, cuyos esforzados agricultores, hábiles mercaderes, soldados eficaces y sabios filósofos constituyen la esencia de la universalmente conocida cultura griega. |
|||||
Atenas Civil War | |||||
Liga Beocia | |||||
Liga Beocia La mayoría de los estados griegos eran "polis", ciudades rodeadas por pueblos, cuyos esforzados agricultores, hábiles mercaderes, soldados eficaces y sabios filósofos constituyen la esencia de la universalmente conocida cultura griega. |
|||||
Liga Beocia Civil War | |||||
Corinto | |||||
Corinto La mayoría de los estados griegos eran "polis", ciudades rodeadas por pueblos, cuyos esforzados agricultores, hábiles mercaderes, soldados eficaces y sabios filósofos constituyen la esencia de la universalmente conocida cultura griega. |
|||||
Corinto Civil War | |||||
Imperio persa | |||||
Imperio persa Según los restos dejados por los imperios babilónico, asirio y medo, los persas aqueménidas crearon el primero y verdadero superestado, que se extendía por tres continentes. |
|||||
Imperio persa Rebel | |||||
Tribus bárbaras | |||||
Tribus bárbaras [placeholder] |
|||||
Tribus bárbaras Rebel | |||||
Esparta | |||||
Esparta La mayoría de los estados griegos eran "polis", ciudades rodeadas por pueblos, cuyos esforzados agricultores, hábiles mercaderes, soldados eficaces y sabios filósofos constituyen la esencia de la universalmente conocida cultura griega. |
|||||
Esparta Civil War | |||||
Imperio dividido
Tribus nómadas | |||||
---|---|---|---|---|---|
Tribus nómadas Las estepas del noreste albergan las tribus de sármatas y escitas nómadas. Feroces guerreros todos ellos, son famosos por sus jinetes y su habilidad con el arco a caballo. Descendientes de feudos caucásicos, tanto Roma como Persia sufrieron su ira y la devastación que estos saqueadores dejaban a su paso. Durante el siglo II d. C., y bajo la presión de estas hordas de asesinos nómadas, muchas tribus de bárbaros establecidas han comenzado a desplazarse a nuevos territorios para escapar, presionando a su vez a la frontera romana. Ahora, una de estas tribus, los godos, se ha topado con los extremadamente belicosos alanos, que los han expulsado de las fronteras del Imperio hacia Asia. |
|||||
Tribus nómadas Civil War | |||||
Reinos germánicos | |||||
Reinos germánicos La debilidad e inestabilidad del Imperio romano han resultado beneficiar mucho a las tribus germanas que viven al norte de sus fronteras. Con un montón de tierras que asaltar y saquear, se han dejado a un lado las guerras con los pueblos vecinos para organizar ataques coordinados de nuevas confederaciones tribales contra provincias romanas desprotegidas. Para contrarrestar esto, Roma se ha aliado con numerosas tribus occidentales a lo largo de la frontera que se negaban a unirse a sus hermanos. Al norte y sureste de Germania, los sajones y los godos han empezado a alzarse y a atacar las fronteras romanas, intentando aprovecharse de la crisis que sufre y convirtiéndose en grandes poderes por derecho propio. ¡Al precio que sea! |
|||||
Reinos germánicos Civil War | |||||
Imperios orientales | |||||
Imperios orientales Con el declive del Imperio parto y la derrota del último rey arsácida, una nueva dinastía surgió en su lugar. Los persas sasánidas habían sucedido a los partos como la nueva superpotencia oriental y rivales de Roma. Tras poner en orden sus fuerzas militares y expandirlas rápidamente, reconquistaron pronto muchas de las provincias orientales que habían caído en la anarquía o se habían declarado independientes. Tras haber sufrido la derrota a manos de los romanos, en la ciudad de Hatra, en la actual Irán, y en las colinas de gran importancia estratégica de Armenia, donde las ordenadas legiones romanas por fin rechazaron la creciente maquinaria bélica persa, se estableció el escenario de muchas futuras confrontaciones. No obstante, la fuerza de Roma está en horas bajas, y los sasánidas podrían aprovecharse del actual estado de desorden de su enemigo mortal. ¡El glorioso legado de la antigua Persia podría renacer! |
|||||
Imperios orientales Civil War | |||||
Reinos africanos | |||||
Reinos africanos [PLACEHOLDER] AFRICAN |
|||||
El Imperio romano dividido | |||||
El Imperio romano dividido Tras la muerte del emperador Alejandro Severo, el Imperio romano ha caído en una profunda crisis. Sus generales conspiran y luchan entre sí, mientras que las provincias exteriores están faltas de los recursos necesarios para defenderse adecuadamente, por lo que son presa de incursiones bárbaras y del poder resurgido del nuevo Imperio persa, los sasánidas. Durante este caos, las provincias occidentales de Roma se han separado y formado un estado independiente, mientras que al este se ha formado un nuevo reino alrededor de la ciudad de Palmira, en el desierto de Siria. Uno que aspira convertirse en imperio. ¡Con tal acoso de bandidos, y destrozados por guerras civiles, el Imperio romano jamás había estado tan cerca del colapso! |
|||||
El Imperio romano dividido Civil War | |||||
Celtas britanos | |||||
Celtas britanos Britania ha sido provincia romana desde que el emperador Claudio estableciera su autoridad sobre sus habitantes celtas. No obstante, Roma nunca ha sido capaz de conquistar con éxito toda la isla. Las tribus del norte han resistido todos los intentos de civilizarlos. Mientras que la parte sur de Britania ha sido profundamente romanizada, muchos celtas no se mezclan con sus invasores, y en vez de eso se quedan en sus aldeas y sus castros. Con el advenimiento del Imperio galorromano y su separación de Roma, los jefes celtas trataron a esta nueva facción romana con justificada sospecha. Todavía está por ver si es mejor intentar reconquistar las Islas Británicas para los celtas o aliarse con los galorromanos. |
|||||
Celtas britanos Civil War | |||||
Reinos árabes | |||||
Reinos árabes [PLACEHOLDER] ARAB |
|||||
Other Rebel | |||||
El auge de la República
Tribus itálicas | |||||
---|---|---|---|---|---|
Tribus itálicas Las tribus itálicas llegaron a la península itálica hace siglos, y se encontraban muy bien asentadas cuando los griegos llegaron para establecer nuevas colonias. La cultura griega era mucho más antigua y superior a la de estas tribus, por lo que el pueblo itálico fue paulatinamente adoptando algunos de sus elementos, dando forma así a sus propias sociedades a través de los muchos logros helénicos, tanto religiosos como artísticos, políticos y científicos. Sin embargo, el paso del tiempo terminó por enfrentarlos, y a veces enemigos como los etruscos, y más tarde los romanos, desarrollaron su propio y rico tapiz de avances y logros. Ahora se alzan prestos a desafiar al mundo griego... ¡A borrar del mapa lo viejo en favor de lo nuevo! |
|||||
Tribus itálicas Rebel | |||||
Tribus itálicas Civil War | |||||
Estados griegos | |||||
Estados griegos Los estados griegos se enfrentan a las consecuencias de lo que solo se podría definir como un conflicto fratricida: la guerra del Peloponeso. Sin embargo, Atenas, a pesar de hallarse en el bando perdedor, ha asimilado la derrota mucho mejor que Esparta la victoria. A pesar de las numerosas bajas atenienses, motivo de la escasez de hombres en la ciudad tras la guerra, y de la decadencia de la riqueza pública y privada, la ciudad ha logrado superar los años críticos para volver a levantarse de nuevo como uno de los poderes dominantes de la región. Estas son las caóticas condiciones que se ven ahora obligadas a soportar muchas ciudades-estado griegas... Pero si Atenas ha podido levantar cabeza, ¡otras podrán seguir el ejemplo! |
|||||
Estados griegos Rebel | |||||
Estados griegos Civil War | |||||
Civilizaciones itálicas | |||||
Civilizaciones itálicas El centro de la península itálica siempre ha sido una tierra cálida y bastante fértil. Durante siglos, muchas tribus se han maravillado ante sus exuberantes valles, sus verdes bosques y la abundancia de recursos naturales. Los primeros pueblos indoeuropeos llegaron en tiempos prehistóricos, y con ingenuidad y un espíritu independiente, algunos lograron convertirse en grandes entidades con su propia importancia política y económica. Entre ellos se hallaban los etruscos con influencias griegas y los samnitas, que constituyeron las civilizaciones itálicas dominantes antes del ascenso de los romanos. No obstante, ahora mismo dominan la región, ¡como el mejor de los amigos y el peor de los enemigos! |
|||||
Civilizaciones itálicas Rebel | |||||
Civilizaciones itálicas Civil War | |||||
Tribus nurágicas | |||||
Tribus nurágicas Las tribus nurágicas han habitado Cerdeña durante más de un milenio, y sus orígenes se remontan hasta el albor de los tiempos. Constructores habilidosos y dedicados, han aprovechado magníficamente la abundancia de piedra natural de la isla. La propia Cerdeña es su lienzo sobre el que levantan templos, pozos o villas. Hasta ahora, la sociedad nurágica ha soportado el paso del tiempo, a pesar de la creciente agitación política que sacude la región. En este momento, el poderoso imperio comercial norteafricano de Cartago constituye la superpotencia de la región, pero todo esto podría cambiar si los estados griegos amplían sus fronteras hacia occidente o si las tribus itálicas controlan el mar. Si las tribus nurágicas pretenden sobrevivir, ¡tendrán que proteger su isla y evolucionar su tecnología! |
|||||
Tribus nurágicas Rebel | |||||
Tribus nurágicas Civil War | |||||
Tribus galas | |||||
Tribus galas Las tribus galas proceden de Europa central y occidental, más allá de los Alpes. Hace algunos siglos, sus ancestros atravesaron las montañas en busca de mejores tierras y climas menos adversos... Así fue como hallaron un lugar fértil con muchos recursos. Muchas tribus se han asentado y han erigido sus propias ciudades en estos territorios, mientras su orgullosa e independiente cultura ha ido absorbiendo paulatinamente aspectos de la influyente y vecina civilización etrusca. Con el tiempo, los galos también han mejorado su avance militar gracias a sus tratos con los bien organizados griegos y romanos. A cambio, los pueblos de la península itálica han establecido valiosas y rentables relaciones comerciales con los galos. Por tanto, ya no cabe la menor duda... ¡Las tribus galas han venido a quedarse! |
|||||
Tribus galas Rebel | |||||
Tribus galas Civil War | |||||
Tribus yapigias | |||||
Tribus yapigias [unseen] |
|||||
Tribus yapigias Rebel | |||||
Other | |||||
Other |
|||||
Other Rebel | |||||
|
|
|