

Infantería con hacha danesa
Estos sajones, con sus hachas a dos manos, infligen sin duda un daño brutal.Los sajones no eran tan solo guerreros por naturaleza, sino de nombre. Se pensaba que el término "sajón" había sido utilizado por los romanos para describir a la tribu germánica occidental de la que descendían los anglosajones. "Seaxe" en inglés antiguo simplemente significaba "cuchillo". Por extensión, sajón podría traducirse literalmente como "guerrero con cuchillo". En el siglo III, las fronteras septentrionales del Imperio romano se vieron sometidas a una increíble presión a causa de los cada vez más frecuentes ataques que los sajones realizaban a sus defensas en la "costa sajona", a ambos lados del canal de la Mancha. Tras el colapso del Imperio de Occidente en el siglo V, varios grupos sajones, junto a sus vecinos los anglos y los jutos, migraron a la antigua provincia de Britania. Durante los años siguientes, los sajones establecidos fundaron reinos poderosos allí y al final se llegaron a conocer como anglosajones.
Como indica la propia etimología de su nombre, los sajones se definían por el combate y la conquista. Quizá la más emblemática e imponente de todas las armas empleadas fuese el hacha a dos manos, también conocida como hacha danesa. Al igual que muchos de los que llevaban hachas al combate, esta solía elegirse a menudo por tratarse de una herramienta doméstica fácilmente adquirible, y resulta ciertamente plausible la existencia de adaptaciones de mayor tamaño para la tala de troncos de mayores dimensiones. Los guerreros sin escudo que empuñaban hachas de batalla a dos manos contaban con un lugar especializado en el campo de batalla, y se lanzaban a la refriega como parte de una oleada posterior para atacar las debilitadas defensas del enemigo y destrozar los cráneos de las deshechas líneas rivales.
![]() |
Unit Name Infantería con hacha danesa |
Main Unit Key eng_long_axemen |
Land Unit Key eng_long_axemen |
Naval Unit Key vik_draca |
Soldiers 160 |
Category Infantería cuerpo a cuerpo |
Class Infantería cuerpo a cuerpo |
Batalla personalizada Coste 400 |
Coste de reclutamiento 400 |
Coste de mantenimiento 125 |
Hab. cuerpo a cuerpo 22 |
Daño cuerpo a cuerpo 35 |
├ Melee Weapon vik_dane_axe_levy |
├ Daño cuerpo a cuerpo básico 15 |
├ Daño por perforación de armadura 20 |
├ Armour Piercing No |
├ Ataque contra caballería 0 |
├ Ataque contra elefantes 0 |
└ Ataque contra infantería 0 |
Bonif. de carga 35 |
Def. cuerpo a cuerpo 22 |
├ Base Defence 22 |
├ Shield vik_none |
└ Escudo 0 |
Armadura 12 |
├ Armadura vik_leather |
├ Armour Defence 12 |
└ Escudo 0 |
Salud 100 |
├ Man Entity vik_inf_2h_med |
├ Man Health 100 |
└ Bonus Hit Points 0 |
Moral 26 |
Habilidades
Infantería con hacha danesa- Cuña
"¡Rompamos sus filas!".
Atributos
- [[col:yellow]]Esconderse en el bosque[[/col]]
Esta unidad puede esconderse en los bosques hasta que se acerque el enemigo. - [[col:yellow]]Saqueador[[/col]]
Esta unidad puede incendiar edificios, causar más daños con las teas y capturar más rápido que otras unidades.
Puntos fuertes y débiles
No Strengths and Weaknesses
Disponible para las siguientes facciones: | |
---|---|
Thrones of Britannia |
Facción Pool
Pool | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
No. | Pool | Faction | Initial Unit Count | Chance To Replenish | Max Replenish Per Turn | Max Count |
1 | mercia | 1 | 0.15 | 1 | 2 | |
2 | anglo_saxon | 1 | 0.15 | 1 | 2 | |
3 | wessex | 1 | 0.15 | 1 | 2 |